Tres Cantos es una ciudad privilegiada. Lo es por muchos factores. Dispone de un enclave estratégico que la sitúa cerca de Madrid, pero sin la algarabía de la capital. Cierto es que necesita, y cada vez más, de otras vías de comunicación para descongestionar la M-607, único acceso del que dispone nuestro municipio por carretera. Si oteamos el horizonte nos encontramos con la sierra, por cuyos senderos podemos perdernos del ruido y del estrés diario. Es importante que tomemos conciencia de lo que nos rodea, porque, si lo hacemos, nos sentiremos verdaderamente favorecidos.
Tres Cantos también posee una riqueza medioambiental natural privilegiada. Frente a quienes tienen una visión bastante deformada y quizá piensen que Tres Cantos no tiene valor ecológico alguno, están quienes, conociéndolos a fondo, nos informan y nos forman sobre la especificidad de nuestros parques naturales y la importancia de su conservación, su desarrollo natural y, por supuesto, hacen que nuestras vecinas y vecinos conozcan nuestro entorno y, así, puedan conservarlo, valorarlo en su justa medida y trasladar este legado a los más pequeños. Esta labor la desarrollan, entre otros, las asociaciones ARBA e Iberozoa, e incluso se están constituyendo otras nuevas en el municipio. Hay profesionales de estas áreas que trabajan junto con partidos políticos y asociaciones en la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C).
Son varias las asociaciones que trabajan día a día en nuestro municipio en este ámbito. Contar con ellas, con su amplia y dilatada experiencia, debería ser de obligado cumplimiento para el gestor que quiere lo mejor para su ciudad. Sin embargo, a la hora de realizar proyectos urbanísticos, es mucho más fácil prescindir de la opinión de los expertos y plasmar sobre el terreno lo que sobre el papel puede parecer atractivo; el problema no está en lo que se proyecta, que nos puede gustar más o menos, sino dónde se proyecta, cómo se pretende urbanizar y cuánto afecta esto a nuestro entorno natural.
Hemos podido presenciar, a lo largo de estos últimos meses, la amplia respuesta vecinal que se ha informado de los planes del actual equipo de gobierno para el Parque del Terregal (Este). Hemos tratado, con ayuda de estas asociaciones ecologistas, resolver las dudas de nuestras vecinas y vecinos, y lo que obtenemos como respuesta mayoritaria es algo que conviene publicar para que se sepa: es necesario tomar conciencia de lo que nos rodea, porque esta es la única forma de que la ciudadanía apueste por cuidarlo y conservarlo.
Desde este Grupo agradecemos, una vez más, el trabajo desempeñado por todos aquellos que trabajan día a día en la defensa de nuestro entorno natural, y tendemos nuestra colaboración, por supuesto, a la hora de diseñar políticas urbanísticas verdes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, con su flora y con su fauna, con su amplia variedad, con sus zonas protegidas, así como promover un uso hídrico responsable. Respetar nuestro entorno natural es respetar esa posición privilegiada con la que cuenta nuestro municipio. Sin este entorno natural, Tres Cantos dejaría de ser esa ciudad en la que tanto nos gusta vivir para ser una más, una de tantas ciudades llenas de asfalto, muy diferente de aquella en la que los tricantinos hemos elegido vivir. Tomemos conciencia, porque nos jugamos mucho.
Artículo publicado en el Boletín municipal del Ayuntamiento de Tres Cantos (número 146, febrero 2022)
Grupo Municipal Socialista de Tres Cantos