El Gobierno de España, del PSOE y Unidas Podemos, aprobó el 20 de mayo la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el objetivo de guiar a nuestro país hacia un modelo de vida más sostenible. «Por eso es de vital importancia una política firme y coordinada», afirma el Gobierno de España.
Desde el año 2017 Tres Cantos pertenece a la Red de Ciudades por la Bicicleta, y con esta adhesión se comprometió a aplicar políticas favorables al uso de la bicicleta como medio de transporte y no solo para su uso para el ocio o el deporte.
Posteriormente, en 2019 el pleno del Ayuntamiento reconocía la emergencia climática y la necesidad de implementar una serie de medidas que impulsaran un cambio de movilidad a un modelo más sostenible, menos contaminante y más respetuoso con el medioambiente y las personas.
Y este mismo año el Grupo Municipal Socialista consiguió el compromiso de instalar aparcamientos de bicicletas cubiertos y vigilados. “Aunque hemos tardado año y medio en instalar el primer aparcamiento de estas características, estamos contentos de que esta ciudad haya dado un paso hacia adelante para fomentar que la ciudadanía emplee la bicicleta en sustitución del vehículo a motor”, afirma la portavoz socialista, Silvia Lucena.
Y para seguir trabajando en la misma línea, y aprovechando la situación de pandemia, que ha producido una disminución del uso del vehículo, en general, el Grupo Municipal Socialista considera que es un buen momento para impulsar un cambio a largo plazo en nuestros hábitos y rutinas. Para ello ha presentado una nueva moción para fomentar la movilidad sostenible en el municipio, en la que se solicita la aprobación de dos medidas muy concretas. Por un lado, para atender las necesidades de las personas que están sufriendo la crisis económica que viene de la mano de la crisis sanitaria, han propuesto la creación de un banco municipal público de préstamo de bicicletas, que sean adquiridas y gestionadas por el Ayuntamiento. “La idea es que este banco facilite los desplazamientos por el municipio de nuestros estudiantes”.
La segunda medida consiste en la creación de una línea de subvenciones para la compra de vehículos de movilidad personal, en función de la renta familiar de las personas empadronadas en el municipio de Tres Cantos, que cubra desde un 100% del importe a las rentas más bajas hasta un 50%.
“Este es un pequeño paso, pero que contribuirá a reducir el deterioro del medioambiente y a mejorar la salud de las personas. Debemos ser ambiciosos con la implementación de las medidas ya aprobadas y que aún están pendientes de ejecutar, como la creación del plan de eficiencia energética para los edificios municipales y la creación de la oficina de asesoramiento energético, aprobadas a petición de nuestro grupo en 2019, pero que desde el equipo de gobierno no tienen intención de poner en marcha, al menos, a corto plazo. El medioambiente no puede esperar, y por eso este tipo de medidas deben ser una prioridad en este Ayuntamiento, como lo es para el Gobierno de España”, concluye la edil socialista.
Grupo Municipal Socialista